La Selección de Costa Rica hizo lo que debía, lo que se presagiaba, lo que pedía el partido: simplemente golear.
La escuadra nacional se aprovechó de un rival débil en la eliminatoria, una escuadra de Bahamas sin experiencia en este tipo de juegos, tal y como lo demostró Vance Wheaton, el arquero, a quien se le fue el balón entre las piernas en el segundo tanto de los nacionales.
La Tricolor se impuso 0-8, una victoria que selló desde el primer tiempo, al finalizar con marcador de 0-3.
Alonso Martínez, Joseph Mora y Alejandro Bran marcaron los tres primeros tantos de la escuadra nacional, que aumentó las cifras en el complemento con las conquistas de Orlando Galo, Manfred Ugalde, Warren Madrigal en dos ocasiones y Álvaro Zamora liquidó con la octava conquista.
Desde que arrancó el partido quedó claro que el pulso estaba disparejo: al frente estaba una selección con seis mundiales en su historial, contra un adversario joven, prácticamente un equipo sub-21. Incluso una de las variantes de los locales fue un jovencito de 16 años.
Costa Rica fue amo y señor del encuentro. El choque se jugó en el último cuarto de cancha de Bahamas, que se atrincheró y trató de evitar lo inevitable: la goleada.
Las estadísticas del encuentro son clarísimas: Costa Rica tuvo un 77,6% de posesión del balón, efectuó 47 remates, de los cuales 19 fueron a marco, mientras que Bahamas solo hizo uno, un disparo directo. De esos 47 disparos de la Selección, 19 fueron dentro del área y 28 fuera. El cuadro tico hizo 10 tiros de esquina contra ninguno del rival.
El segundo tiempo fue una copia al carbón del primero: la Selección de Costa Rica dominante, presionando y buscando la mayor cantidad de anotaciones.
El rival no podía hacer otra cosa que correr de un lado a otro detrás del balón; ni siquiera logró pasar del medio campo.
El juego le permitió a Miguel Herrera, técnico de la Selección, hacer variantes, ver a algunas figuras como Kenay Myrie, Andy Rojas, Christopher Núñez y Warren Madrigal, y también darle descanso a otros.
La Selección jugó a lo que fue a hacer: aplastar. No bajó la guardia, no se burló del rival pasando la pelota de un lado a otro. Siempre quiso más. Y como dijeron los jugadores y hasta el mismo Miguel Herrera, el mayor respeto que se le puede dar a un adversario inferior es jugarle con todo y, si es posible, marcarle la mayor cantidad de goles.
La Tricolor se mantiene al frente del primer lugar del Grupo B y ya selló la clasificación a la tercera y definitiva ronda de las eliminatorias de la Concacaf.
Costa Rica es líder con 9 puntos y 15 tantos en tres compromisos. Trinidad y Tobago es segundo con 7 unidades.
A los nacionales les bastará el empate en el choque del próximo martes en el Estadio Nacional contra Trinidad para avanzar como primeros del grupo.
Cerrando el juego, al minuto 89, Álvaro Zamora —quien entró de cambio— aprovechó un error en la salida para marcar el 0-8, la mayor paliza que ha marcado la Selección en una eliminatoria.
Ficha Técnica
Cambios en Bahamas: Lance Alexander Carroll en lugar de Kevin Thomas al 57. Lamond Andrew y Omar Charles en lugar de Reuben Edgecombe y Nicolás López al 73. Joshua Anton en lugar de William Bayles al 81.
Cambios en Costa Rica: Andy Rojas y Cristopher Núñez en lugar de Kenay Myrie y Alejandro Bran al 46. Warren Madrigal y Ariel Lassiter en lugar de Alonso Martínez y Joseph Mora al 62. Álvaro Zamora en lugar de Manfred Ugalde al 77.
Goles: 0-1: Alonso Martínez al 20. 0-2: Joseph Mora al 37. 0-3: Alejandro Bran de tiro libre al 45+2. 0-4: Orlando Galo al 48. 0-5: Manfred Ugalde al 51. 0-6: Warren Madrigal al 64. 0-7: Warren Madrigal al 79. 0-8: Álvaro Zamora al 90.
Amonestados: Nicolás López en Bahamas.
Expulsados: No hubo.
Árbitro: Reon Radix de Granada.
Estadio: Nacional de Barbados.
Hora: 5 p.m.
La Sele no para
Álvaro Zamora hizo las de Warren Madrigal, salió del banquillo y llegó a sumar en la red. Al minuto 89, Zamora hizo el octavo, sí así como lo lee, Costa Rica ganó 8-0 a Bahamas.
Crece la goleada
Warren Madrigal al minuto 76 puso el 0-7 para la Tricolor, que ha tenido un paseo contra Bahamas. Es el resultado más amplio de la Selección en eliminatorias contra un rival del Caribe, informó Christian Sandoval.
Hay que sumar uno más
Warren Madrigal saltó del banquillo, apenas tenía dos minutos en la cancha y abombó las redes. La facilidad con que la Selección llega a la ofensiva, permitió que quien asistiera a Warren, quien armara la jugada, fuera Jeyland Mitchell. Al minuto 64 se presentó el 0-6.
Paliza
Arrancó el segundo tiempo y la Selección Nacional no le da respiro a Bahamas. Al minuto 47, Orlando Galo marcó el 0-4. Costa Rica tiene contra la pared a una ingenua e inexperta selección de Bahamas. El rival no salía del susto por el cuarto tanto, cuando al minuto 50, Manfred Ugalde marcó el 0-5.
Golazo de Orlando Galo pic.twitter.com/CqCz8iGDKy
— TD Más (@tdmascrc) June 8, 2025
Gol de Costa Rica
Ya es goleada lo que se vive en Barbados. Bahamas 0 - Costa Rica 3. Alejandro Bran al minuto 45 hizo el tercero en cobro de tiro libre. Como se presagiaba, la Selección Nacional no tiene rival, el cuadro patrio manda en el compromiso.
Golazo de Alejandro Bran pic.twitter.com/mV9qGc3bHC
— TD Más (@tdmascrc) June 7, 2025
Costa Rica aumenta
Al minuto 36 llegó el segundo gol de la Selección Nacional. Joseph Mora hizo el 0-2, con un remate de zurda, que se le en medio de las piernas a Vance Wheaton, arquero de Bahamas.
El portero hizo un osito y llegó el segundo de La Sele pic.twitter.com/UC1xaWgjik
— TD Más (@tdmascrc) June 7, 2025
Gol de Costa Rica
Costa Rica abre el marcador en Barbados, donde derrota 0-1 a Bahamas. Alonso Martínez al minuto 19, sacudió las redes, tras servicio de Manfred Ugalde, quien lo dejó de cara al guardameta rival.
Alonso Martínez abrió la cuenta, igual que en el @newyorkcityfc donde siempre anota pic.twitter.com/ljCKy4jSsS
— TD Más (@tdmascrc) June 7, 2025
Por la victoria
Reon Radix, árbitro de Granada, sonó el silbato y comenzó el juego eliminatorio de la Selección de Costa Rica contra Bahamas. La escuadra nacional va por la victoria, el primer lugar del grupo y la clasificación a la tercera y definitiva ronda de las eliminatorias de la Concacaf. Costa Rica integra el Grupo B y ese segundo con seis puntos, Trinidad y Tobago es líder con 7 unidades, pero con un partido más. En caso de vencer a Bahamas, a los nacionales les bastará el empate en el choque del próximo martes en el Estadio Nacional contra Trinidad, para avanzar como primero del grupo.
Así Sale Costa Rica
Miguel Herrera, técnico de la Selección Nacional, definió la formación que usará contra Bahamas. Así alinea Costa Rica: Keylor Navas, Francisco Calvo, Jeyland Mitchell, Juan Pablo Vargas, Kenay Myrie, Joseph Mora, Orlando Galo, Alejandro Bran, Josimar Alcocer, Alonso Martínez y Mafred Ugalde.
¡Este es el Once Inicial escogido por el Profe Miguel Herrera para enfrentar a la Selección de Bahamas en este partido eliminatorio Mundialista!🇨🇷
— FCRF 🇨🇷 (@fedefutbolcrc) June 7, 2025
🆚 Bahamas
⏰ 5pm
🏆 Eliminatoria Mundialista
📺 Repretel / Teletica
📻 Columbia / Teletica Radio / Monumental#FCRF #LaSele pic.twitter.com/wNUZc3ZCfx
Costa Rica en el estadio
La Selección de Costa Rica ya se encuentra en el Estadio Nacional de Barbados, sede del compromiso, donde a las 5 p.m., la Tricolor se enfrenta a Bahamas. Los nacionales van por la victoria y el pase a la tercera y última ronda de la eliminatoria de la Concacaf. Los jugadores bajaron del autobús e ingresaron a la cancha, a caminar sobre la gramilla sintética, para darle el último reconocimiento, antes de comenzar el encuentro.
El partido Bahamas vs. Costa Rica
La Selección de Costa Rica tiene un partido importante este sábado 7 de junio en Barbados contra Bahamas, juego que empezará a las 5 p. m. (hora de Costa Rica) y que marca el inico del cierre de la segunda fase de la eliminatoria hacia el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026.
A la Tricolor dirigida por Miguel “Piojo” Herrera le restan seis puntos por disputar en esta fase, donde 30 países de Concacaf se segmentaron en seis grupos de cinco participantes cada uno; clasifican los dos primeros de cada grupo (12 en total).
Costa Rica es líder con seis puntos en dos partidos; le siguen Trinidad y Tobago con cuatro y Granada con cuatro (en tres partidos disputados). Los últimos lugares los ocupan San Kitts (tres puntos) y Bahamas (cero).
LEA MÁS: ¿Dos nueves son incompatibles? La Selección de Costa Rica quiere aprovechar todas sus armas
Una victoria este sábado llevaría a la Sele a nueve puntos, una cifra inalcanzable para que dos equipos la superen, garantizando así su clasificación a la ronda final de la eliminatoria de Concacaf.
Sin embargo, el objetivo de la Selección de Costa Rica no se limita a la clasificación.
El primer lugar adopta una relevancia especial, ya que, en teoría, le permitiría evitar a los cabezas de grupo en la siguiente ronda.
LEA MÁS: Un guerrero silencioso busca colarse en la zaga de la Selección de Costa Rica
Con triunfos previos de 4-0 ante San Cristóbal y 3-0 frente a Granada, Costa Rica tiene la expectativa de cerrar esta fase con 12 puntos perfectos, culminando su participación en esta etapa ante Trinidad y Tobago el 10 de junio, en casa.

¿Por qué el partido de la Selección de Costa Rica es en Barbados y no en Bahamas?
El juego entre Costa Rica y Bahamas se efectuará en el Estadio BFA Technical Center, en Bridgetown, Barbados. La razón es que el rival de turno de la Tricolor no tiene un estadio avalado por Concacaf para partidos oficiales internacionales.
¿Qué sigue en el camino al Mundial?
Los 12 equipos clasificados que avancen se distribuirán en tres cuadrangulares. Los primeros lugares de cada zona obtendrán su boleto directo a la Copa del Mundo.
Los dos mejores segundos tendrán una oportunidad adicional al disputar el nuevo formato de repechaje, que se jugará en marzo de 2026 en uno de los tres países anfitriones del Mundial.
LEA MÁS: El ‘chamaco’ de la Selección de Costa Rica se pone ‘malcriado’
Este repechaje incluirá a dos equipos de Concacaf, Nueva Caledonia (representante de Oceanía), un equipo de Asia, uno de África y uno más de Sudamérica.
Pero hoy nadie piensa en la repesca —aunque siempre es bueno tener el panorama claro y completo―. Lo primero es el juego de la Selección de Costa Rica contra Bahamas, para luego pensar en Trinidad y Tobago.
Tome en cuenta que las cuadrangulares de Concacaf se disputarán entre setiembre, octubre y noviembre de este mismo año.
Miguel ‘Piojo’ Herrera se enfoca en Bahamas
El mensaje de Miguel “Piojo” Herrera es claro. Aunque el seleccionador nacional quiere ganar la Copa Oro que se aproxima, él sabe bien que los partidos más importantes son los de la eliminatoria mundialista.
“Para mí, este juego es más importante que la Copa Oro en sí, porque estos partidos te llevan al Mundial. Hay que darles la seriedad que merecen. Obviamente, los rivales quizá no estén al nivel, pero le damos toda la importancia. Ganarlo es sellar el pase a la siguiente ronda”, afirmó Miguel Herrera en la víspera de este pulso en Barbados.
LEA MÁS: El pulmón de la Selección de Costa Rica disfruta hoy lo que la vida le arrebató hace tres años
En este comparecencia, el seleccionador no se anduvo con rodeos y confesó que cuenta con tres jugadores fuera por lesión: Brandon Aguilera, Kenneth Vargas y Carlos Mora. Los tres se encuentran descartados por golpes. Aquí podrá leer el artículo completo con las declaraciones de Miguel Herrera.

¿En qué canal puedo ver el partido Bahamas vs. Costa Rica?
El partido entre Bahamas y la Selección de Costa Rica se transmitirá como en los viejos tiempos, por Canal 6 y Canal 7, al poseer los derechos de transmisión.
También estará disponible en la aplicación TDMAX, con un costo aproximado de ¢4.000 mensuales.
Además, en este artículo de nacion.com encontrará la previa, luego las principales incidencias. Y una vez concluido, aquí mismo hallará la actualización con el relato final.
Los amantes de la radio pueden sintonizar el partido de la Sele en la emisora de su preferencia: Columbia (98.7 FM), Monumental (93.5 FM) y Teletica Radio (91.5 FM).