
Gaza, Palestina.- Representantes de Hamás y de Estados Unidos llevaron a cabo discusiones directas en Doha, Catar, dijeron a AFP el domingo dos responsables del movimiento islamista palestino, uno de los cuales habló de avances hacia una tregua en Gaza.
“Se llevaron a cabo conversaciones directas en Doha entre líderes de Hamás y Estados Unidos sobre un alto el fuego entre Israel y Palestina, un intercambio de prisioneros (rehenes israelíes por prisioneros palestinos) y la entrada de ayuda humanitaria a Gaza”, dijo uno de los responsables, asegurando que las discusiones aún están en curso.
Mientras tanto, el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon Saar, aseguró este domingo, en Jerusalén, que el reconocimiento unilateral de un Estado palestino implicará que Israel tome “medidas unilaterales”.
“Cualquier intento (de reconocimiento) unilateral (...) solo perjudicará las perspectivas de futuro de un proceso bilateral y nos llevará a tomar medidas unilaterales en respuesta”, afirmó Saar, tras una reunión con su homólogo alemán, Johann Wadephul.
Alemania defiende el principio de una solución de dos Estados, con el reconocimiento bilateral de los Estados israelí y palestino.
“La perspectiva de una solución de dos Estados es la mejor oportunidad para que israelíes y palestinos vivan en paz, con seguridad y dignidad, y no debe verse obstaculizada ni por el avance de la construcción de asentamientos ilegales ni por el reconocimiento prematuro de un Estado palestino”, indicó Wadephul.
Cerca de 150 países reconocen a Palestina como un Estado. En mayo de 2024, Irlanda, Noruega y España dieron el paso, seguidos por Eslovenia, en junio.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, copresidirá en junio, junto con Arabia Saudita, una conferencia internacional en la sede de la ONU, en Nueva York, donde se espera relanzar la solución de dos Estados.
Macron declaró, en abril, que espera que esta cita sirva para el “reconocimiento mutuo de varias partes”, ya que defiende que esta fórmula puede permitir “a todos aquellos que defienden a Palestina reconocer a su vez a Israel”.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechaza la solución de dos Estados, una opinión que comparten muchos miembros de su coalición, uno de los gobiernos más ultraderechistas de la historia de Israel.
